Spread the love

Su detención ocurrió luego de que se conociera que la Fiscalía General de Bolivia inició un proceso penal en su contra y el resto de militares que participaron en esta intentona golpista

El general boliviano Juan José Zúñiga, quien encabezó un intento de golpe de Estado en Bolivia en contra de la Administración del presidente, Luis Arce Catacora fue detenido la noche de ayer miércoles 26 de junio del 2024

Su detención ocurrió luego de que se conociera que la Fiscalía General de Bolivia inició un proceso penal en su contra y el resto de militares que participaron en esta intentona golpista.

Tras su detención, Zúñiga, quien ahora es investigado por los presuntos delitos de terrorismo y alzamiento armado, fue llevado a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en La Paz.

Según recoge el periódico boliviano El Deber, en unas declaraciones brindadas por el uniformado, intentó implicar a Arce en su frustrado golpe de Estado: “El presidente me dijo la situación está muy jodida, muy crítica. Es necesario preparar algo para levantar mi popularidad. ‘¿Sacamos los blindados?’ [le había preguntado a Arce y éste le respondió] ‘sacá'”.

Ayer miércoles 26 de junio del 2024, Bolivia vivió una fuerte jornada.

Arce denunció “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano”. En imágenes difundidas por redes sociales se pudieron ver tanquetas del Ejército y militares rodeando la Plaza Murillo en La Paz, al lado de sedes de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Un grupo de estos militares ingresó por la fuerza al palacio presidencial, luego que una tanqueta derribara la puerta de la sede del Ejecutivo.

El expresidente Evo Morales aseguró entonces que se estaría gestando “un golpe de Estado”. Detalló que en este atentado a la democracia estaría “a la cabeza” Zúñiga, quien el pasado martes 25 de junio del 2024 fue relevado de su cargo como comandante del Ejército.

Nuevos comandantes y retirada

En medio de esta situación, Arce juramentó al nuevo Alto Mando Militar. Así, José Sánchez se convirtió en el nuevo comandante del Ejército, Gerardo Sabala fue nombrado nuevo jefe de la Fuerza Aérea y Wilson Guardia pasó a ser jefe de la Armada.

“Estamos seguros que con todo esto que está ocurriendo en nuestro país y con este nombramiento vamos a aplacar los apetitos inconstitucionales de algunos malos militares“, dijo al respecto.

Deseó “éxito” a los nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas y los llamó a hacer respetar la Constitución y “el mando militar”.

“Por supuesto, seguiremos nosotros trabajando conjuntamente como lo hemos estado haciendo para que nuestras Fuerzas Armadas se dignifiquen y cada día se consigan unas Fuerzas Armadas al servicio del pueblo boliviano”, subrayó.

Tras el discurso de Arce y la juramentación del nuevo Alto Mando Militar, las tropas que habían llegado hasta la Plaza Murillo se retiraron una vez que los nuevos comandantes ordenaran su repliegue.

Mientras, manifestantes se mantuvieron en la zona para respaldar a Arce. En algunos videos se oye la frase: “Lucho no está solo, carajo”.

.

Por Redacción Cuaima Team

Redacción CuaimaTeam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com