Spread the love

Según las leyes indias, ningún forastero (indio o extranjero) se puede acercar ni mucho menos desembarcar o hacer contacto con sus habitantes.

Un ciudadano estadounidense fue detenido en la India, acusado de haber ingresado sin autorización a la isla Sentinel del Norte, hogar de una de las tribus más hostiles y aisladas del mundo.

Según las leyes nacionales, ningún forastero (indio o extranjero) se puede acercar ni mucho menos desembarcar o hacer contacto con sus habitantes.

Mykhailo Viktorovych Polyakov

El canal NDTV informó ayer miércoles 2 de abril del 2025 que el turista, de nombre Mykhailo Viktorovych Polyakov de 24 años de edad, fue arrestado el pasado 31 de marzo del 2025 en las islas Andamán y Nicobar. Llegó el 26 de marzo a la ciudad de Port Blair (islas Andamán) y se aventuró al territorio insular prohibido en una embarcación inflable con motor. Alcanzó su costa noreste en la mañana del 29 de marzo del 2025, indicó la investigación policial.

¿Qué hizo?

Desde su bote, inspeccionó la zona con unos binoculares, pero no avistó nativos. Permaneció una hora en alta mar, haciendo sonar un silbato para llamar la atención, pero no recibió respuesta. Se presume que desembarcó y permaneció en la playa unos cinco minutos. Recogió muestras de arena, grabó un video y dejó en la orilla un coco y una lata de Coca-Cola como ofrenda, asegura la agencia AFP. 

Se cree que el joven planeó minuciosamente su travesía, ya que no era su primera visita a las islas Andamán y Nicobar ni su primer intento de llegar a Sentinel del Norte. En diálogo con la agencia AFP, un jefe de la Policía local reveló que permanece en “prisión preventiva durante tres días para ser interrogado”. La Embajada de EE.UU. será puesta al tanto de su situación judicial.

De aproximadamente el tamaño de Manhattan, la isla está habitada por una de las últimas tribus no contactadas del mundo. Los sentineleses son independientes, extremadamente peligrosos y rechazan cualquier contacto con el exterior, llegando a matar a personas que han cruzado su territorio. Son considerados un grupo tribal vulnerable y el contacto con el exterior los expone a enfermedades para las que podrían no estar preparados.

Por Redacción Cuaima Team

Redacción CuaimaTeam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com