Comparte

Todo esto al presunto caso de corrupción descubierto en dónde el club le pagaba millones de euros a una empresa publicitaria propiedad del exvicepresidente de la comisión técnica de árbitros de la Real Federación de Fútbol de España

Anuncios

La  federación europea de fútbol, la UEFA podría dejar al FC Barcelona sin jugar en sus competencias europeas si se demuestra que los pagos que el conjunto blaugrana hizo al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, a través de su empresa DASNIL 95, se hicieron con el objetivo de conseguir favores arbitrales sobre el terreno de juego.

El Reglamento de la Champions League, Europa League y Conference League estipula en el apartado ‘g’ del artículo 4, que recoge los criterios de admisión y procedimientos, que los clubes no pueden haber participado de ninguna manera en la alteración ilícita de encuentros de cualquier competición, tanto a nivel nacional como internacional.

“No haber estado implicado directa y/o indirectamente, desde la entrada en vigor del apartado 3 del artículo 50 de los Estatutos de la UEFA, es decir, el 27 de abril de 2007, en ninguna actividad dirigida a amañar o influir en el resultado de un partido a nivel nacional o internacional y confirmarlo por escrito a la administración de la UEFA”, recoge la normativa en su página web.

De esta manera, la UEFA no estaría sancionando al Barça, sino que directamente le negaría la entrada en las competencias que organiza al no cumplir con uno de los requisitos de admisión.

No puede haber sanciones deportivas

El conjunto blaugrana no recibirá ninguna sanción deportiva por los pagos investigados por Hacienda que se hicieron a Enríquez Negreira durante tres años, entre 2016 y 2018, momento en el que dejó su cargo en el CTA, puesto que la infracción ya ha prescrito.

Así se recoge en la nueva ley del Deporte de España, que estipula en su artículo 30 que “las infracciones y sanciones prescribirán según lo dispuesto en las leyes que las establezcan. Si estas no fijan plazos de prescripción, las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses”. Dado que han pasado cinco años desde que se produjeron los hechos, el FC Barcelona no podría recibir ninguna sanción deportiva.

Javier Tebas, presidente de LaLiga española, rompió su silencio sobre el ‘caso Negreira’ para decir en que “este tipo de sanciones prescriben a los tres años desde que se han producido los hechos“. 

Por otro lado, señaló que “otra cosa es en el ámbito de la jurisdicción penal“, desde donde la Fiscalía que se encuentra “investigando si puede existir un posible delito de corrupción entre particulares en la versión de amaño en el ámbito deportivo”.

“Desde LaLiga vamos a esperar y vamos a respetar la investigación que realice la Fiscalía”, apuntó, y aseguró que la institución que preside “si hay una querella, nos tenemos que apersonar como acusación particular”. En caso contrario, “el asunto quedará archivado”

Por Redacción CuaimaTeam

Redacción de CuaimaTeam

A %d blogueros les gusta esto: