Spread the love

Catello Romano, de 33 años, obtuvo una licenciatura en sociología con esta tesis mientras cumplía cadena perpetua en la prisión calabresa de Catanzaro.

Un mafioso italiano encarcelcado está siendo aclamado como un estudiante de honor “brillante” después de escribir un trabajo de tesis de 170 páginas basado en su vida criminal, en el que confesó tres asesinatos sin resolver.

Catello Romano, de 33 años, obtuvo una licenciatura en sociología con esta tesis mientras cumplía cadena perpetua en la prisión calabresa de Catanzaro.

Cabello Romano el 6 de octubre del 2023

Fue declarado culpable del asesinato en 2009 del concejal de Nápoles, Luigi Tommasino, y de otros delitos, según El País , el periódico español.

“Mi nombre es Castello Romano. Tengo 33 años y llevo casi la mitad de mi vida en prisión, 14 años consecutivos”, comenzó la tesis, según el medio.

“He cometido crímenes horrendos y he sido condenado por varios asesinatos de la Camorra. Lo que sigue es mi historial criminal”.

El gángster convertido en estudiante dijo que sus primeras víctimas de asesinato fueron el mafioso rival en ascenso Carmine D’Antuono y Federico Donnarumma, un hombre que solo fue eliminado porque estaba conversando con D’Antuono en el momento del asesinato.

El doble asesinato de 2008 fue “el acontecimiento más violento, traumático e irreparable” de la vida de Romano y dejó un “agujero” en su “alma”, escribió el mafioso estudiante de honor.

También se hizo cargo del asesinato, no resuelto anteriormente, del mafioso rival Nunzio Mascolo ese mismo año.

La tesis relata la historia familiar no criminal de Romano mientras el prisionero reflexionaba sobre lo que lo hizo gravitar hacia “el atractivo del crimen”.

“Conozco íntimamente la miseria y la influencia negativa que puede tener desde mi infancia”, escribió, argumentando que la mafia es una “institución” familiar atractiva para las personas que crecieron en los márgenes de la sociedad.

“Con ellos construí mi nueva identidad alternativa como tipo duro, como máscara con la que ocultar mi incapacidad para aceptar mi fragilidad de adolescente y como forma de sobrevivir en un mundo violento y extremo”, escribió.

Para Romano, la violencia se convirtió en “un lenguaje y una forma de reclamar respeto y reconocimiento social”, algo de lo que, admitió, no estaba orgulloso.

En última instancia, el documento buscaba comprender “el fenómeno criminal” y contribuir “a su posible prevención”.

“Estoy convencido de que las palabras son importantes y este texto autoetnográfico pretende cambiar el mundo que nos rodea”, escribió Romano, según El País.

Sin embargo, la admisión de Romano de tres asesinatos no procesados ​​ahora ha llamado la atención de los fiscales, quienes están considerando reabrir los casos y llevaron a su traslado a una prisión de máxima seguridad en Padua, informó el medio.

Mientras tanto, el profesor y sociólogo de la Universidad de Catanzaro, Charlie Barnao, que fue asesor de tesis de Romano, describió al mafioso como un “estudiante brillante, que ha obtenido muy buenas notas a lo largo de su carrera”.

“Ha contado detalladamente circunstancias que tendrán consecuencias; Estaba muy decidido a exponer eso en su tesis”, dijo el profesor, que ha enseñado Sociología de la Supervivencia a presos durante cinco años.

“Ha puesto en orden su vida de una vez por todas y ha organizado los episodios de su vida para analizarlos mediante un método de investigación sociológica, que también ha tenido una especie de función terapéutica”.

Foto de los padres de Catello Romano que incluyó en su tesis

Catello Romano

Por Redacción Cuaima Team

Redacción CuaimaTeam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com